Animales de segunda: ¿Por qué la ley deja fuera a los perros de caza? Cartas al Director (El Pais)

Animales de segunda: ¿por qué la ley deja fuera a los perros de caza?
Cartas al Director (El Pais)

La crueldad me supera. Me inundó una tristeza amarga al leer la noticia de los 32 galgos encontrados muertos en una rehala de Extremadura.

El cazador propietario de la finca los abandonó allí y dejó que murieran entre la desesperación del hambre y la sed.
Desde hace tres años colaboro con una asociación en defensa de los galgos.
Redacto el boletín mensual para informar a los socios y padrinos sobre la sucesión de rescates y adopciones. Llegan sin tregua. Rotos y asustados. Es una rueda que se alimenta voraz por el fin de la temporada de caza. Pero, sobre todo, por la impunidad legal.
La ley de bienestar animal, que entró en vigor en septiembre de 2023, no incluye a los perros de caza. ¿Acaso son animales de segunda? ¿Su vida es menos valiosa? La respuesta es un no rotundo. No incluirlos permite que el maltrato y el abandono queden impunes.
No permitamos que la muerte cruel de estos 32 galgos se olvide.
La inclusión de los perros de caza en la ley es un paso imprescindible para ser una sociedad más justa.
Gemma Martínez Gené. Sant Just Desvern (Barcelona)